martes, 18 de noviembre de 2008
pokhara paradise
este pueblo bonito bonito no es, pero tiene un entorno tan increible que te quedas con la boca abierta porque desde el mismo pokhara se ven unas montanas de la ostia y tambien tiene un lago muy grande y bonito. ademas la comida es mas o menos barata y la cerveza tambien. manana nos vamos a dar un masaje de la ostia para quitarnos el stress...
no se que mas contar asi de repente, por ejemplo que este pais, al igual que india no es un sitio para venir de fiesta porque, a las diez, todo esta chapadisimo. pero bueno, como te levantas supertemprano pues te vas acostumbrando.... eso si, aqui no hay muchos perros y eso si que se echa de menos.esta ciudad es el punto de partida para hacer los trekking del annapurna y aqui todo esta lleno de lodges para dormir y de restaurantes para comer, pero si se tiene que comprar material de trek es mejor kathmandu porque hay mas variedad y se puede regatear un poco mas, aunque la ropa tampoco es que sea de una calidad extrema, mas bien mala. lo unico que se salvan un poco son los plumas, porque de este gore-tex al plastico no va nada.
ademas nos hemos encontrado aqui con un amigo que no veia hacia dos anos y tengo que venir a nepal para verlo (javi el vasco). esta con su novia (olga) y nos lo estamos pasando muy bien con ellos, bueno mas bien muy mal (con las motos) pero luego de lo malo, tambien te acuerdas...
y sabeis que es lo mas bonito y lo mas increible para mi en nepal, los ninos. puedes encontrartelos en medio de la calle y ponerte a jugar con ellos hasta que te caigas de aburrimiento, o puedes dejarles la camara de fotos para que tiren ellos las fotos y flipen mas todavia. y siempre te van a sonreir y a correr contigo y a jugar y a lo que quieras (bueno, casi siempre). y los hay de todas las clases, desde los limpios que van al colegio con sus uniformes hasta los mas mocosos que viven en las montanas y se dedican a jugar con cualquier cosa, son increibles. el otro dia, en el trekking, conocimos a uno que, con unos dos anos (mas o menos), ayudaba a su madre en la cocina, llevaba lena para el fuego, fregaba los cacharros, parecia que tenia 35 anos, increible, nos dejo a todos los que estabamos tomando algo en la tea house plipadisimos del todo, de verdad...
yo creo que el trekking es para andar y ver montanas pero, principalmente, se trata de ver a la gente de los pueblos que cruzas y de ver como viven, es bastante pobre, todo hay que decirlo, pero es guapisimo ver a gentes que todavia tienen una cultura rural tan viva y como la desarrollan dia a dia. las montanas y el paisaje son increibles, pero al final, de lo que te acuerdas es de estar con lo ninos jugando a lo que sea, o estar con los paisanos de poblacho intentando enterderte sin ninguna lengua en comun, o ayudar al conductor del bus a cambiar la rueda mientras ves un atardecer increible en el himalaya, o ayudar a los ninos que corren detras del bus para subirse al techo del mismo de gratis y volver a su pueblo mas rapido, o jugar al billar de chapas con crios de 5 anos y recibir unas palizas que te cagas. eso es el trekking, por lo menos para mi...
este pais es increible.....
jueves, 13 de noviembre de 2008
bienvenidos a nepal
cuando llegamos al aeropuerto esperamos un par de horas a alberto y nos pillamos una habitacion en thamel por 4 euros que estaba muy bien, limpia y hasta con moqueta. luego nos fuimos a ver kathmandu, que tiene un encanto especial que nos gusto a todos.
al dia siguiente llego jesus por la manana y sin darle tregua para descansar, nos fuimos a comprar el material de montana que necesitabamos para hacer el trekking. como nos saturamos de regatear, nos olvidamos cosas como las linternas, y ademas, decidimos que no necesitabamos sacos de dormir (ibamos a 4000 metros, pero somos unos machotes) cosa que lamentariamos despues.
decidimos no hacer el trekking de los annapurnas porque nos encontramos con unos espanoles que nos contaron que estaba petado de gente y que era un poco mierda (hay grupos organizados de a lo mejor 40 personas con sus porteadores y cruzarte con ellos o adelantarlos es un suplicio). asi que nos fuimos a hacer el trekking al valle de langtang. es una caminata de tres dias para subir y dos dias para volver ( y los que quieras estar alli, nosotros gastamos un par de dias en el valle para subir un pico de 4770 y ver un glaciar). todo esta organizado a la perfeccion, hay sitios para dormir y para comer cada poco y es muy barato (dormir en un lodge si te quedas a cenar y desayunar es gratis, aunque muy basico, sin luz en muchos sitios, tiene su encanto). la pega es que la vida social es muy poca porque a las 8.30 de latarde todo el mundo se va a la cama y no hay nada que hacer pero bueno, el trekking es duro no?.
para empezar tuvimos que cojer un bus de kathmandu a dunche que tardo 12 horas (pincho dos veces) y en el que viajamos en el techo, con unas vistas excelentes y un frio de la ostia por la noche. al dia siguiente empezamos a andar y vimos que habia sitios para parar por todos los lados, osea que parabamos para tomar un te o comer cada dos horas. el camino estaba lleno de gente supermayor haciendo el trek porque debe ser facil. y todo el mundo con va guia (cosa que es totalmente innecesaria) y con porteadores.
es lo que a mi mas me ha impresionado, los porteadores. llevan cargas de hasta 40 kilos durante horas, y las mujeres tambien cargan, es increible. nosotros probamos a cargar y es durisimo, ademas lo llevan a la cabeza y eso lo hace mas duro, por lo menos para nosotros. uno de los dias nos cruzamos con un grupo de porteadoras que estaban descansando y probamos a coger sus petates y flipamos conlo que pesaban (unos 25 o 30 kilos, segurisimo). increible, y mas con las pedazo cuestas que hay.
bueno, ya escribire mas que este ordenador esta loco
adios a la india
Los 15 dias que hemos estado luisfer y yo con las motos y escalando han sido geniales pero nos ha pasado de todo.
Cuando dejamos a sara de meyer en mumbai, nos bajamos a la playa de arambol, en goa y alli nos alquilamos otras dos motos para irnos a hampi, pero no fue el mismo viaje que el mio porque las motos eran muy viejas(unos 20 anos) y no habian sido revisadas. asi que el primer dia ya empezamos con problemas porque a la moto de luisfer se le cayo la bateria, si si, la bateria de la moto, y porque pudo sujetarla con la pierna, sino pues se va a tomar por culo. no satisfechas con eso, nuestras motos estaban dispuestas a darnos el viaje pues al poco rato la mia se apago y ya no volvio a arrancar, como habia pasado en el medio de un pueblo pues sucedio el protocolo normal, es decir, nos rodeo una multitud de unos 30 indios y la gente se puso a intentar arrancarla (se supone que saben mas que nosotros pues ellos manejan mucho las motos), pasados unos 4 o 5 indios se decidio que habia que ir a un mecanic (eso lo entienden todos) y para alla que fuimos. nos la arreglo en unos 30 minutos, nos reviso los neumaticos e incluso nos las lavo, todo por 5 euros (y es caro). ese mismo dia, unas cuantas horas despues la moto se volvio a parar pero despues de una hora empujando la moto entre mogollon de indios y uno pilotando la arrancamos pero 10 minutos despues y como colofon del viaje de ida a mi moto se le cayo el tubo de escape (y es enorme), menos mal que con un palo lo sujetamos y conseguimos llegar a otro mecanic. cada vez que parabamos, al ir a arrancar estabamos acojonados, pero no nos paso nada mas y llegamos a hampi sin mas problemas.
en hampi la recepcion de los colegas que me habia echado fue genial y el ambiente de esos dias fue de lo mejor del viaje, la vida alli es muy muy facil. te lavantas por la manana y te vas a escalar, a las tres horas, cuando el calor aprieta te vas a desayunar y a vagear(banarte en un lago cercano, ver templos, comer de puta madre,...) hasta las 3 de la tarde que el calor baja y se puede escalar. y asi todos los dias, es una vida cojonuda en un sitio increiblemente bonito.
alli se conoce todos los dias a un monton de gente, porque es un sitio famoso en india por su belleza y llegan todos los dias gente para estar un tiempo. un dia conocimos a un espanol (joaquin) que habia llegado en bicicleta desde a tomar por saco (una bici india sin cambios ni nada) y estuvimos con el varios dias, al final lo convencimos (aunque hizo poca falta) para que se viniera con nosotros, el tio era de puta madre y nos pasamos un dia entero (volvimos en un dia) con el hasta llegar a arambol de nuevo. ademas solo yo me quede tirado sin gasolina dos veces y en la moto de luisfer en los ultimos kms no entraba latercera ni la cuarta marcha, casi ningun problema. llegamos...
al dia siguiente teniamos que cojer el avion de goa a delhi y de alli a kathmandu y entre vagueria y despedidas batimos un nuevo record de llegar tarde a un avion y llegamos al aeropuerto 15, si si, 15 minutos antes del vuelo (el conductor del riksaw iba a toda ostia pero el triciclo no daba para mucho, la verdad). estabamos convencidos de que lo perdiamos pero la suerte estaba con nosotros y lo pudimos cojer. volamos a delhi, donde pasamos la noche (dormimos en main baazar y fuimos a ver old delhi) y al dia siguiente volamos a kathmandu donde habiamos quedado con alberto y jesus...
martes, 21 de octubre de 2008
luisfer en india
Al margen del pequeno contratiempo la aventura continua, hemos dejado atras a Sara, un encanto de chica al que echaremos de menos por su compania, su sonrisa y por que se la entendia tambien en ingles!!!!! a los americanos, irlandeses etc no hay quien cono los entienda. Hoy hemos estado compartiendo tarde con un frances (pascal) ny luego una israeli (victoria) con los que tambien se podia charlar sin necesidad de intuir o inventar lo que dicen para charlar un ratillo.
Manana ya pillamos las motos!!!! estoy emocionado!! el ruben ya esta de vuelta del tema pero tambien le apetece un monton. Y es que a parte del rollo moto que es super chulo, pasas por poblaciones con poco o nada de turismo y espero tener sensaciones nuevas.
Pues de momento deciros poco mas, que esto es una maravilla como me esperaba, que se me va a hacer mas corto de lo que creia y que un besete.
una semana despues
en gokarna, conoci a bastante gente y me di cuenta que mas o menos puedo mantener una conversacion en ingles (mas o menos, claro), ademas eran bastante imteresantes. eran dos ingleses y un indio muy majos y cenabamos y desayunabamos juntos y por el dia haciamos cada uno nuestras cosas (yo en mi caso, pegarme la ostia y luego intentar arreglarla en el pueblo un poco todos los dias).
la playa de om es preciosa y se duerme por unos 150 rupias (dos euros), la comida esta de puta madre y a primera hora de un dia de diario (el finde se peta de turistas indios) estas solo en una playa increible. Tambien esta al lado un playa que se llama kudli, a la que se va andando 15 minutos que tambien es increible, INCREIBLE...
alli volvi a ver a sara (una belga que escalaba en hampi) y a jaione, una vasca tambien de hampi. con sara me llevaba bien y coincidiamos en el dia de vuelta mumbai, asi que nos volviamos juntos (ella a casa y yo a por luisfer).
pasamos dos dias en mumbai, una ciudad que es totalmente distinta de delhi. es mucho mas limpia y ordenada que la otra y ademas los hoteles baratos (que no lo son nada, nos costaba una habitacion unos 25 o 30 euros) estaban en la zona de kolava, que es la pija y cara de la ciudad (alquilar un piso majete aqui vale 2000 euros, si si 2000), pero es muy bonita y tiene muchos arboles y los coches repetan los semaforos (casi siempre), vamos que de india tiene poco.
cuando llego luisfer decidimos ir en un dia, por la noche, y volviendo al dia siguiente por la noche a ver las cuevas de ellora y ajanta, que estan escavadas en la roca.
al volver, decidimos pagar un tour guiado por uno de los barrios de chabolas que hay en la ciudad( se supone que uno de los mas grandes del mundo). viene la empresa en la lonely y la experiencia merece la pena. ademas te sorprendes de no encontrar lo que esperas porque en el mismo suburbio la gente trabaja (reciclando mayoritariamente) y vive, pero tampoco se mueren de hambre (para eso estan los de los toldos en la calle o los tirados en el suelo).estuvimos toda la tarde y el guia era muy majo, pero a la hora estaba hasta los cojones de no entender nada ( y eso que era muy interesante lo que decia) y me puse a jugar con los crios, de puta madre. en el tour no puedes sacar fotos, lo que me perce una idea muy buena y de respeto hacia ellos.
al dia siguiente nos volvimos a arambol, no sin antes recibir una oferta de un tio en la calle para ser extras de una peli de bolliwod, pero nos ibamos al dia siguiente y con los tickes en la mano no nos quedamos ( no se puede todo, si te quedas, te quitas dias de hampi)...
sábado, 11 de octubre de 2008
hacia gokarna
hoy a sido un dia mas agradable, a pesar de que se me ha averiado la moto (el eje de atras otra vez se me movia) consegui llegar a una ciudad llamada madikere (como para acordarse de los putos nombres, yo me los apunto en un papel a mano, para cuando voy preguntando en los cruces) y alli un mecanico me lo ha arreglado, espero que no me falle otra vez. y es que aqui, muchisima gente que trabaja en el ramo del motor no tiene ni puta idea (por ejemplo, compre aceite para la moto en una gasolinera y el gasolinero echo el litro entero el solito, mientras me fui al bano en hampi. y llevo todo el viaje goteando aceite por un filtro que, por supuesto, no tengo ni puta idea de para que es, pero espero que se arregle solo).
hoy he descubierto quien son los verdaderos locos en la carretera, son los autobuseros. esta especie india de conductores se dedica a ir a todo, pero que a toda ostia por la carretera, sin tener en cuenta a nadie y adelantando cuando les sale de los cojones(el termino de no adelantar cuando viene alguien de frente no lo conocen). ademas, como van parando a recojer o a dejar gente estan todo el rato contigo ( hoy he vasto como se le caia un pasajero, de verdad y a toda ostia...)
el resto del dia ha sido por carreteras guapisimas, primero de montana y luego al lado de la playa (unos pocos kilometros porque luego se transformo en una autovia que cada dos klms tiene obras, literal. Ademas, no se ve el mar, of course...)
he encontrado un hotel a la primera que esta de puta madre, menos mal... a ver si llego manana a gokarna...
esto de viajar en moto en india es un puto suplicio tambien...
en el paraiso del boulder
lo bueno es que, al ir a cenar, me encontre con un grupo de espanoles moteros (unos15), que vivian en bangalore y se habian venido el fin de semana con las motos (enfield, por supuesto). Ademas, luego conoci a dos escaladores de madrid, asi que todo bien. me fui a la cama a gusto.
los dias siguientes conoci a mas espanoles y a dos ingleses que escalaban asi que, me junte a ellos (se pueden alquilar crash pads reventados a un viejo que siempre esta borracho, pero es majete)
el sitio es increible, se pueden sacar unas fotos de putamadre (algunas de las mias son hasta guapas) pero la zona de boulder tampoco es tan grande (es inmensa, pero lo que esta abierto no es ni la decima parte y todo el mundo se queda en los mismos sitios, o esa impresion me dio). es un sitio donde viene a escalar gente de todo el mundo y eso le da un encanto de la ostia tambien. ya pondre fotos. un besito y no cuento mas porque no me acuerdo que fue hace mucho....
miércoles, 8 de octubre de 2008
a hampi
el viaje hasta aqui ha sido mas largo y cansado de lo que creia en principio, porque se conduce despacio y las carreteras, aunque tampoco son muy muy malas, no estan para correr mucho... no es muy dificil conducir pero hay que olvidarse del paisaje y siempre estar pendiente de la carretera. te puede salir de todo pero como vas despacio te da tiempo, ademas mi moto debe de ser buena, me lo han dicho una banda de unos 10 espanoles que viven en bangalore y se han pillado todos enfield para viajar por la india. los conoci al llegar a hampi y me han ensenado un poco como manejarte con las averias. rollo supervivencia, vamos....
y es que se aprende rapido y luego todo es muchiiiiiiisimo mas facil de solucionar, por ejemplo: el otro dia he pinchado, y como no llevaba nada encima y estaba a no sabia donde del siguiente pueblo(mi mapa es muy malo y voy preguntando) puessss, a parar a quien pasara por alli. paro el segundo camionj que paso y me llevo a una pequena caseta al lado de la carretera (por aqui hay mucho de eso, porque la gente vive mucho en chabolas, en medio de la nada) y era un tipo que arreglaba solo ruedas de motos que pinchan(aqui cada cosa tiene sus profesionales) y con su moto fuimos hasta la mia y me la arreglo por 70, si si, 70 rupias (1.20 euros). esto, me contaron que era normal pero que tenia que llevar repuestos porque en india es muy facil encontrar un macanico pero no tanto el repuesto de una enfield ( a lo mejor tienes que ir a un pueblo a 100 kms y tardas). me hicieron una lista y la he comprado ayer.
aqui la conduccion se hace por libre, no hay ningun tipo de reglas, el trafico y la gente tiene que fluir... y lo hace como se pueda. te puedes encontrar atascos por carretera en obras de a lo major 500 camiones parados o muy despacio. por supuesto, los coches tienen que pasar como puedan y las motos... aqui en los atascos, si tu carril esta lleno puedes usar perfectisimamente el contrario. y si ese esta lleno, pues los harcenes o el centro. y si eso esta petado, pues te puedes encontrar en un puente, utilizando la acera de los peatones ( por supuesto, los peatones lo encuentran normal y que decir tiene de las motos que vienen de frente, junto con los peatones. por cierto la, acera esta a un metro sobre la carretera, sin valla ni ostias, y mide metro y medio. pero lugo es mucho mas divertido y seguro de lo que parece. se me ha calado la moto en medio de una rotonda salvaje, en una ciudad grande y eltrafico no se haparado en absoluto, de hecho, me daba la impresion de que no molestaba, y tarde en arrancar.
dormir de camino en carretera tambien es otra cosa porque no conoces el sitio y te toca buscar hotel. el otro dia he dormido en un hotel en un pueblo con estacion de tren por unos 30 centimos y estaba hasta limpio y sin bichos. eso si, la comida era una mierda... pero por ejemplo, me hice colega de unos conductores de rickshaw ( aqui si viajas en moto estos son tus colegas y normalmente indican bien las direccioneS) y me llevaron a cenar de puta madre a la estacion de buses (osea, un caseto cutre con un banco fuera.)
viajar con estas motos es una pasada en la india, es genial....
martes, 30 de septiembre de 2008
goa
bueno, llegue al aeropuerto hace hoy 4 dias en avion, porque el tren, que era mas barato, tardaba desde delhi unas 42 horas y pasaba de perder dos dias. en cambio, en avion, en tres horitas me plante en el aeropuerto de goa. en el avion me encontre con un ingles (nick), de unos 70 anos que vivia en la india (en gokarna mas concretamente, al sur de goa) desde hacia 14 anos y solo en epoca de monzones se subia a nepal por la visa y el clima, no paraba de hablar el tio... al llegar al aeropuerto, reconozco que me entraron un poco los nervios, porque no tenia plan de donde ir ni que hacer, ni sabia donde encontrar una moto. vamos, na de na...
decidi irme a un pueblo que se llama arambol y que la guia pone que es bastante tranquilo y todavia es bastante hippy, asi que, como los taxis me pedian mucho y era caro para una persona, pues fui en el bus publico, que tenia la parada fuera del aeropuerto. me toco hacer tres transbordos pero estuvo genial. ademas conoci al primer indio, de verdad de verdad, que hablo conmigo a cambio de nada. ademas me ayudo con los transbordos menos el ultimo y el tambien tenia una enfield, y me explico algunas cosillas. se llamaba terence, tenia un buen trabajo en una agencia de4 viajes internacional y con 34 anos estaba casado y tenia dos hijos(le di la enhorabuena). empezaba muy bien la cosa, vaya...
el paisaje aqui es medio selva playera con algo parecido a arrozales, pero la diferencia mas importante es que esto fue colonia portugurse y aqui hay muchos catolicos, de hecho los ninos juegan al futbol y el domingo estube viendo un partido de la liga de goa (tienen liga y todo), son malisimos pero ver futbol en india es de puta madre, te sientes mas en espana.
llegue a la playa de arambol justo cuando atardecia y era precioso, la playa es muy tranquila y la comida y el alojamiento son baratos, de hecho, tengo un bungalow en una colinilla que habro la puerta y tengo el mar a 20 metros, con palmeritas y todo. y sobre todo, no hay apenas mosquitos, no me ha picado ninguno. buenisimo primer dia, buenisimo...
por la noche me encontre con una rusa (anna) que la habia visto en pushkar y me sente con su grupo, pero aunque al principio hablaban en ingles luego se cansaron y lo hacian en ruso (salvo anna, que iba sola, los demas parecian un poco mafiosetis, pero majos). luego, al mir a la cama me encontre con unos espanoles de madrid y londres muy muy majos y nos quedamos hasta las tantas hablando. buenisisimo dia.
al dia siguiente y buscando ya para rentar la moto, me encontre a estos 4 espanoles que se habian encontrado con un espanol de unos 55 anos que nos conto su historia: llevaba 10 dias en goa y vivia con un amigo ingles que llevaba dos anos en goa y tenia alquilada una casa. por la manana del dia anterior se habia cojido un taxi-moto para ir a la playa y se habia desorientado, asi que estaba perdido y no sabia volver a casa (sin pasaporte, ni maletas ni na...).
entre todos y todo todo el dia estuvimos con el buscando la casa y ayudandole (no sabia ingles) y nos dimos cuenta que al hombre no le funcionaba bien la cabeza (a mi me conto que en bilbo estubo dos dias perdido durmiendo en la calle, y se viene a la india!!!). como no le encontramos al amigo lo llebamos a arambol y le metimos en un hotel en el que los camareros sabian la movida.
por lo menos en el taxi en el que ibamos vi toda la zona y era preciosa...
al dia siguiente, me fui con una preciosa enfield machismo (con los cambios a la europea, aunque a mi eso me resbala, porque como no tengo ni puta idea de motos, pues me da igual, jeje) y me fui por las comisarias de la zona a repartir fotocopis de su dni con su problema escrito en ingles. en la primera comisaria, mientras al tipo que atendia le estaba contando la historia, me pregunto que de donde era y entre risas me pidio un cigarrillo. en la segunda que era en panjim, la capital, la comisaria era grande y habia como 15 tipos alli, sin hacer nada, y me tuvieron unos 15 minutos parado en la puerta hasta que uno se digno a hablar conmigo. a mitad de explicacion, cojio la hoja y se piro, increible. en la ultima tentativa, y fue la ultima, al acabar de explicar la historia me dijo el tio que, para poder hacer algo, necesitaria un incentivo, es decir, que pagaba o nanai de la china, me pire y no hice nada mas.
al volver a arambol pare en algunas playas que eran preciosas (aunque las famosas estan reventadas) y por lo menos practique con la moto (aqui, el trafico no es nada denso y es muy facil conducir, ademas, no se puede correr mas de 60 por hora y eso, hace que sea mas seguro). y al llegar a arambol de noche, hable con el tio de la moto y me la voy a alquilar 15 dias para irme a hampi y a donde sea, hoy esta en el taller en revision. he tenido hasta suerte. y es que, el que no arriesga, no gana...
manana, si puedo cojer la moto, antes de salir ya fuera, me voy a anjuna, que manana hay mercadillo y es muy famoso. alli me comprare unos vaqueros y una chupa por si me caigo, ya veremos... la moto, por los 15 dias me va a costar unos 70 euros de alquiler, ya ves.... de putisisisima madre...
viernes, 26 de septiembre de 2008
LA INDIA A LOS OJOS DE DENIS
Para mi a sido muy importante estar aqui,por que me hacia falta para ver todo desde otro punto de vista, y quizas saber que no importa tanto suspender una oposicion o que hoy no has tenido un buen dia en el trabajo etc,por que realmente todo lo que necesitas en la vida lo tienes y viniendo a la india te das cuenta de que lo que tu creias que eran problemas no son nada en realidad y que tenemos mucha suerte por estar donde estamos y hacer lo que hacemos.
Por esto y mucho mas creo que sera un viaje distinto al resto,que me ha ensenado mucho y con el que mas realizado me voy.
Tambien tengo que darle las gracias a ruben por intentar siempre ver las cosas buenas y por haberme aguantado en muchos momentos por que la verdad es que me he quejado de mas aunque tambien creo que con razon por que es un pais muy dificil de llevar.
bueno,pues nada mas creo que a sido un buen viaje,bien es cierto que me voy contento pero creo que me voy pensando de manera distinta en ciertas cosas de la vida gracias a la india.
por cierto un lassy para la gente que no lo sepa es una especie de batido pastoso,parecido al yogur natural en cuanto a sabor y que se puede hacer de distintas maneras y el sabor no siempre es el mismo pudiendo variar dependiendo de donde lo pruebes.esta bueno aunque para el estomago creo que puede traer ciertos problemas si se toma en exceso.
taj majal
bueno, hoy es el ultimo dia para denis que creo que esta bastante conteno de marchar de aqui porque, de alguna manera, esta hasta los cojones de los indios, de su pais lleno de mierda y de sus autobuses. Hemos estado evitando viajar en bus porque son lentos e incomodos y denis los odia pero, como despedida para denis ayer india nos dio un regalito: antes de ayer compramos dos boletos para ir agra en el dia y volver, nuestra idea era ver el taj majal y el fuerte rojo de agra (que no vale para nada, pero eso es otra cosa) y volver en el dia, pues agra es una ciudad bastante horrible y sin ningun encanto solo tiene el taj. bueno el resultado fue que en vez de vendernos un ticket de bus lo que nos vendieron un tour de hare krishnas (os lo aseguro) y a la ida "solo" tardamos 5 horas para hacer 300 kms (en una autovia con un trafico increible, y no soy nada exagerado), pero ayyy amigo, a la vuelta. salimos a las 5 de la tarde y llegamos a las 2 de la manana, haciendo paradas en templos horribles que estaban llenisimos de intocables tirados alli y monos (bueno, tiene su encanto); llevabamos un guia, por supuesto, pero hablaba en indi y no entendiamos nada, bueno, era divertido, porque cada 30 segundos el guia decia noseque ostias, y toda la excursion gritaba a muerte. luego todos se iban a lavar los pies en unos sitios asquerosos y nos volviamos al bus (el cual iba petado de mosquitos, para mas goce de denis, que iba que los queria matar a todos).
a mi el viaje me salio rentable, porque a las once de la noche y para mas desesperacion nuestra, paramos a cenar y alli, me entraron unos indios. su protocolo es el mismo siempre,SIEMPRE: cuanto tiempo llevas en india?, cual es tu trabajo?, estas casado?, donde vas?.... y resulta que el interrogatorio (en el cual hay que estar muy muy atento, porque se les entiende de mierda) lo empezo un tio de unos 50 anos y luego se juntaron otros 7 u 8, y al decirles que iba a goa para rentar una moto y viajar lo primero a hampi me dijeron que eran un grupo de policias de la region de karnakata en vacaciones y que cuendo bajara al sur fuera a verles y me diero una direccion y un tlf (supongo que de su comisaria) y que fuera a verles (ya veremos, pero si mje pasa algo tengo un telefon de polis al que llamar, algo es algo, jeje). casi pierdo el bus...
eso si, el taj majal es mas bonito que en las fotos e incluso yo que hago unas fotos de mierda me han quedado de puta madre...
Hoy, que es el dia siguiente a todo esto hemos estado de compras por delhi y hemos conocido a una chica americana (alize o algo asi) que venia de kolkota de rodar un documental sobre prostitucion alli. nos conto que es muy comun el rapto de ninas desde nepal para meterlas al negocio de la prostitucion (hablamos de ninas de unos 10 anos, con una clientela de 20 a 30 hijos de puta por dia). tambien nos conto que en india cada mes matan a unas 10000 mujeres, digamos que en circunstancias raras, aqui lo de la violencia domestica lo tienen bastante ignorado. nos dijo que tenia ganas de irse de aqui. me dio su web, ya la pondre aqui...
un besazo muy muy gordo para victoria, que la echo mucho de menos.... y denis que se va mas feliz que una lombriz...
martes, 23 de septiembre de 2008
desde jodhpur a delhi
por lo menos todo esta saliendo bien y nos empezamos a relajar ante toda la mierda que hay, tampoco te importa mucho el trafico salvaje de las ciudades e incluso te ries, cuando una nina de dos anos se mea a lo largo de todo el pasillo del autobus, pringando todo (sin panal, por supuesto).
yo creo que los primeros dias son mas chocantes porque esperas encontrar cosas que luego aqui no estan por ninguna parte, pero luego hay otras que son inolvidables (para bien y para mal).
hoy, al llegar a jodhpur en bus, hemos visto una calle como de 500 metros llena de gente que esta viviendo en la puta acera y su dia a dia es conseguir comida(son intocables o "dalits"), y encima, nadie les va a ayudar, porque segun la religion hindi si cumples con tu karma (el de ellos es penar como perros) te reencarnaras en una casta superior y, por lo tanto, sufrir es lo que toca y a joderse hasta la next life... esto te lo tomas como quieras, no?
pero por otro lado ahora me voy a tomar un lassi de noseque sabor increiblemente bueno mientras veo la vida en la calle que es cojonudisima, con gente que te pregunta de todo (hoy uno me ha pedido las gafas de sol y como no se las daba me ha dicho que las voy a perder y me ha dado su telefono movil para que, cuando las pierda le llame, tiene cojones el tio...).
bueno, me voy a tomar ese lassi...ya pondre fotos otro rato, que se tarda mucho.
y un besazo para mi chica....
lunes, 22 de septiembre de 2008
MR. BANGH EN JAISALMER
lo compramos en una agencia por un euro mas y te salva de la tentacion de los revendedores, que acechan en la oficina y te entran diciendote que tienes un pelo de puta madre y al ver que todos tus trenes estan llenos(verdad o mentira?), te vas con ellos a una caseta cochambrosa y me recuera las pelis de mafiosos italianos... Pero te salvan los del hotel que, ahora, son tus verdaderos colegas y te llevan a jaisalmer a un hotel que hace calor y es un poco caro (1 euro mas) pero estabien, bueno..... hemos hecho un safari de dos dias que a la ida querias correr pero a la vuelta, tus amiguito el culito iba que flipaba...guapas las estrellas. por la noche en el safari de dos dias que vale 13 euros +- y te dan de cenar y se ponen a cantar despues de cenar. ibamos con otras tres parejitas y molo el atardecer, pero con denis un kiki, no me motiva y eso... guapo.
en udaipur vimos un espectaculo por 1 euro que una tia se ponia 10 jarrones sobre la cabeza y bailaba sobre un plato y corria y cojia un panuelo con la cabeza. si soy capaz de poner el video ... hemos conocido a mr. bangh, se casaba en febrero con una chica,tenia 24 y por lo menos la con0cia y le mol;aba o eso decia. aqui hay matrimonios en que son apalabrados y te casas sin conocer a la novia, es dificil hablar con chicas indias, pero los ninos y las nians son increibles, INCREILES, tenemos dos millones de fotos de ninos, y se ponen muy serios cuando les sacas una foto...
Pero en todos los sitios hay vacas. Que pasara si les das un patadon de la muerte en medio de la plaza, porque si es un buey le dan de escobazos, pero no es facil de descubreir porque hay muchas vacas, es el pais de las vacas y es su reino, flipandiiiiisiimo, estan en todo los sitios, en el desierto tambien hay vacas y cabras que parecen perros con un superrabopeludo.
Cuando se vaya denis me quedo solo y me voy a goa a ver si me alquilo una enfield para por lo menos llegar al hampi, es medio facial de conducir pero hay que ir muy despacio y no tener mala suerte, y el casco, pero te puedes encontrar todo tipo de gente y eso mola. y hoy he descubierto que el telefono en los locutorios es muy baratos y los negocos tienen unas oficinas bastante "curiosas"( o asquerosas, como lo prefirais...) y no queremos conocer las comisrias, hay que cuidar las mochis. a ver con la moto...
nos hemos dado cuenta de lo de espana. aqui hace una semana han metado a 30 personas asi
domingo, 14 de septiembre de 2008
unos dias en pushkar
Llegamos por la manana en taxi a pushkar y el hotel era muy chulo dentro de lo que cabe por solo 6 euros (pink floid hotel), y al dia siguiente nos alquilamos una royal enfield de 350cc que suena increible (como una harley vamos...) por solo tres euros para todo el dia (eso si, la gasolina aqui esta a un euro el ltro, no esta mal...). es guapisimo conducirla y es muy
ademas, pushkar es bastante bonito y tiene un mercadillo de ropa india guapa para chicas de la ostia (lo siento por mi chica que yo me vea incapaz de comprar nada porque me agobio, bueno...).
manana nos vamos en tren diurno a udaipur a ver que tal es y luego no tenemos ni puta idea, pero ya se vera...
lo de las fotos es facil creo yo, pero no traje el cable de la camara, para otra vez....
pd: para informacion de moteros a ver si alguien lee esto. en delhi fui a la empresa que recomienda la lonely planet (lalli singh-11/9/2008-) y pregunte por comprar una moto (ahora ya las tienen con el freno en el lado europeo, son un pelin mas caras, pero un pelin) pero el tio empezo a hablar y me olvide de preguntar el precio si la compras, si la alquilas ( que creo que no es mala idea) te cuesta por ejemplo por 3 semanas unos 250 euros (acojonante de barata, en realidad) pero cuanto mas tiempo, mas barato, porque por seis semanas eran unos 320 euros (increible) y asi en proporcion. tenias que dejar una fianza de 400 euros que recuperas al volver (con la moto sin reventar claro). los tios son bastante famosos y el taller es enano, pero tenian cuatro ordenadores portatiles en el taller y me parecieron bastante serios y me dieron buen rollo. necesitan una semana para prepararte la moto y luego se necesita un dia entero porque te llevan a un sitio sin trafico para ensenarte a arrancarla, a arreglar cosas basicas y a ver como la manejas porque si "you don't go good, you don't go", literal, pero es facil de manejar. ademas te piden el carnet internacional y el de tu pais. yo creo que son muy serios y esas motos son increibles para viajar por la india, ya os lo dire porque lo pienso hacer.
bueno, un besazo y ya pondre fotos que las tengo guapas, ademas, el guapo soy yo...
viernes, 12 de septiembre de 2008
llegada a delhi
hola guapos, lo primero es que de momento no hay fotos y no se si las habra porque no tengo ni puta idea de como cojones se hace pero bueno, ademas estos ordenadores son mas antiguos que la pachacha y no tienen ni para enchufar la camara.
bueno en fin, el primer dia al llegar al aeropuerto y encontrarme con denis nos cojio un taxi y en vez de llevarnos al main bazaar donde estan todos los hostales, nos llevo a otro lado (diciendonos claro esta que ese era el main bazar) y nos llevo a una agencia de turismo que nos dijo (claro esta y es que soy un pardillo) que habia que reservar y que estaba lleno, incluso llamo al hotel que yo elegi en la guia y nos dijo que estaba lleno(estaba clar que era el mismo numero siepre y que era un coleguita). bueno el resultado fue que acabamos en un hotel que no queriamos y el doble de caro.
ese mismo dia, cuando nos fuimos a dar una vuelta nos dimos cuenta de la movida pero ya estaba hacho y ya al dia siguiente nos fuimos de ese hotel al main bazar qeu es mucho mas guapo (segun quien lo vea) y mas barato.
delhi tampoco tiene mucho que ver, una mezquita bastante grande y un fuerte sobre todo anodino, pero lo increible de esta ciudad es la gente (es increible la de pena que hay sienpre por la calle, increible) y sobre todo todo, el trafico, un trafico salvaje y despiadado (vaya palabra) .todo el dia pitando y pitando y empujandose entre ellos (literal, se empujan unos tuc-tucs a otros y los coches tambien), con las vacas en medio y por supuesto lo de los semaforos se pasan bastante por el forro.
esta noche nos vamos en un tren nocturno a puskar que dicen que es muy bonito, ya veremos. un besito y muchisimos para mi chica que la hecho mucho de menos...